Sobre Nosotros

Fundadores de Hyperothodoxq en oficina central en La Paz

Nuestra Historia

Hyperothodoxq nació en 2015 en La Paz, Bolivia, cuando tres profesionales del sector energético – un ingeniero petrolero, un analista financiero y un educador – identificaron una brecha significativa en la formación especializada sobre el mercado petrolero y la gestión de estaciones de servicio en nuestro país.

Lo que comenzó como una serie de talleres presenciales para un pequeño grupo de profesionales interesados en comprender mejor este sector estratégico, rápidamente se transformó en una plataforma educativa integral. En 2017, lanzamos nuestra primera versión digital, ampliando nuestro alcance a todas las regiones de Bolivia.

En 2019, tras dos años de crecimiento sostenido, formalizamos alianzas con importantes instituciones del sector energético boliviano, lo que nos permitió enriquecer nuestro contenido con casos de estudio reales y conocimientos prácticos directamente aplicables al contexto nacional.

Hoy, Hyperothodoxq se ha consolidado como el referente educativo en el análisis y comprensión del sector petrolero boliviano, con más de 2,000 profesionales formados y un equipo de especialistas dedicados a proporcionar educación de calidad sobre uno de los sectores más importantes de nuestra economía.

Misión y Valores

Nuestra Misión

Democratizar el conocimiento especializado sobre el sector petrolero y estaciones de servicio en Bolivia, proporcionando educación de alta calidad, accesible y práctica que potencie el desarrollo profesional y la toma de decisiones informadas en este sector estratégico.

Nuestros Valores

  • Excelencia Educativa

    Nos comprometemos con los más altos estándares de calidad en nuestro contenido, metodología y experiencia de aprendizaje.

  • Innovación Constante

    Actualizamos continuamente nuestros programas, incorporando nuevas tecnologías y metodologías educativas.

  • Integridad y Transparencia

    Actuamos con honestidad y ética profesional en todas nuestras actividades y relaciones.

  • Enfoque Comunitario

    Construimos una comunidad de aprendizaje colaborativo entre nuestros estudiantes y profesionales del sector.

Nuestro Equipo

Contamos con un equipo de profesionales con amplia experiencia en el sector petrolero y educativo, comprometidos con brindar formación de excelencia.

Directora Académica Gabriela Montero

Gabriela Montero

Directora Académica

Ingeniera Petrolera con 15 años de experiencia en YPFB y doctorado en Gestión Energética. Lidera el diseño curricular de todos nuestros programas formativos, asegurando la excelencia académica y la relevancia práctica de nuestro contenido.

Director de Análisis de Mercado Carlos Vega

Carlos Vega

Director de Análisis de Mercado

Economista especializado en mercados energéticos con experiencia en consultoría internacional. Responsable de la investigación y análisis de tendencias del sector petrolero boliviano que fundamentan nuestros cursos y publicaciones.

Coordinadora de Programas Educativos Ana María Quiroga

Ana María Quiroga

Coordinadora de Programas Educativos

Especialista en e-learning con maestría en Tecnología Educativa. Coordina la implementación de nuestros programas formativos, asegurando una experiencia de aprendizaje óptima a través de metodologías innovadoras y tecnología avanzada.

Especialista en Estaciones de Servicio Javier Mamani

Javier Mamani

Especialista en Estaciones de Servicio

Con más de 20 años gestionando redes de estaciones de servicio en Bolivia. Aporta conocimiento práctico invaluable sobre operaciones, logística y optimización de estaciones, enriqueciendo nuestros cursos con experiencia real del sector.

Nuestros Logros

Desde nuestra fundación, hemos trabajado incansablemente para convertirnos en la plataforma educativa referente en el sector petrolero boliviano. Nuestro compromiso con la excelencia nos ha permitido alcanzar importantes logros:

+2,000

Profesionales formados a través de nuestros programas educativos

+120

Webinars especializados realizados con expertos del sector

15

Alianzas estratégicas con instituciones del sector energético

9

Departamentos de Bolivia alcanzados con nuestros programas

3

Reconocimientos de instituciones educativas por nuestra labor

25

Publicaciones especializadas sobre el sector petrolero boliviano

Lo Que Dicen Nuestros Estudiantes

"Los programas de Hyperothodoxq transformaron mi comprensión del sector petrolero boliviano. El enfoque práctico y la calidad del contenido me han permitido mejorar significativamente mi desempeño profesional en la gestión de estaciones de servicio."

Rodrigo Méndez, Gerente de Operaciones

Rodrigo Méndez

Gerente de Operaciones, Red de Estaciones del Sur

"Como analista del sector energético, los cursos especializados de Hyperothodoxq me han proporcionado herramientas y conocimientos invaluables para comprender las complejidades del mercado petrolero nacional. Su metodología clara y contenido actualizado marcan la diferencia."

Lucía Flores, Analista de Mercados Energéticos

Lucía Flores

Analista de Mercados Energéticos, Consultora Independiente

"Como profesional joven en el sector, la formación recibida en Hyperothodoxq ha sido fundamental para mi desarrollo. Destaco especialmente la calidad de los facilitadores y la aplicabilidad inmediata del conocimiento adquirido en mi trabajo diario."

Marco Antonio Suárez, Ingeniero de Procesos

Marco Antonio Suárez

Ingeniero de Procesos, YPFB Refinación

¿Listo para ampliar tus conocimientos en el sector petrolero?

Descubre nuestros programas formativos especializados y da el siguiente paso en tu desarrollo profesional.

Contáctanos Hoy